De los “12 novelistas con grandes perspectivas” que anunciaba hace poco en portada un influyente suplemento literario (El Cultural, 17-5-13), cinco eran mujeres: 42%. En cambio, el más alto premio literario en lengua castellana, el Cervantes, se ha concedido solo a tres autoras, un 8% del total. ¿Cómo explicar esta disparidad? Muy fácil, pensarán ustedes. En el pasado no había escritoras, o apenas, por eso no figuran en el canon presente (la nómina del Cervantes, los libros de texto de la ESO, las colecciones de clásicos). Ahora, en cambio, sí las hay: lo que nos muestra El Cultural es una generación igualitaria, e igualitario, por tanto, será el canon del futuro… Es una explicación simple y reconfortante, con la ventaja añadida de que no exige acción alguna: basta esperar, pues “es cuestión de tiempo”… Solo tiene un pequeño inconveniente: no es verdad.
6/07/2013, El País >> VER NOTICIA
padding-bottom: 0px;
No hay comentarios:
Publicar un comentario