Mostrando entradas con la etiqueta IMAGEN CORPORAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMAGEN CORPORAL. Mostrar todas las entradas

20 may 2014

Miss Escaparate (Miss Representation)








“Sólo importa el cuerpo, no el cerebro” afirma contundentemente una estudiante de secundaria en “Miss escaparate”, el documental en el que se describe minuciosamente, la escasa participación de las mujeres en los puestos de poder; al tiempo que cuestiona la limitada y estigmatizada visión que los medios de comunicación ofrecen de ellas.
Lo hace la publicidad, lo repite el cine, los programas de televisión y los videojuegos. Hasta el periodismo informativo "más serio" cosifica o sexualiza a gran número de presentadoras. Y cuando la sociedad integra este concepto, la voz de las mujeres deja de importar, además de dificultar su acceso a la política, desde donde podrían contribuir a cambiar esta posición de desigualdad. No es casual por ejemplo, que en Estados Unidos, sólo 34 mujeres hayan sido gobernadoras frente a más de 2.300 hombres.




11 jul 2013

Dustin Hoffman acerca de las mujeres: "Me han lavado el cerebro"


Dustin Hoffman ha interpretado muchos y variados roles a lo largo de su carrera, pero parece que su papel en Tootsie, donde da vida a un actor fracasado que se hace pasar por mujer para relanzar su popularidad, ha sido el que más le ha marcado.
En una entrevista de 2012 con el American Film Institute difundida por la web The Mary Sue, Hoffman afirma que la película significo para él "mucho más que una comedia". Experimentó casi una experiencia religiosa: "Tuve una epifanía, mi percepción de la belleza de la mujer cambió".
10/07/2013, EL HUFFINGTON POST >> VER NOTICIA

27 mar 2010

Pechos talla XXL

Este singular y descarado documental cuenta, basándose en la experiencia de algunas mujeres, lo que realmente significa tener el pecho grande. Unas están orgullosas y han descubierto el poder que pueden ejercer gracias al tamaño de sus senos, pero otras incluso consideran la reducción por razones tanto personales como emocionales o psicológicas...

>> PROPUESTA DIDÁCTICA 1

>> PROPUESTA DIDÁCTICA 2

23 mar 2010

Diario de una anoréxica

Documental del canal odisea, que muestra la vida de una chica enferma de anorexia, la cuál ante las cámaras de la televisión enseña como es su día a día, y como es el padecimiento de una víctima de este dañino trastorno de la conducta alimentaria... 


www.Tu.tv
>> PROPUESTA DIDÁCTICA
>> PROPUESTA DIDÁCTICA 2
>> PROPUESTA DIDÁCTICA 3

2 mar 2010

Obsesión por la talla

La presentadora de la televisión inglesa Louise Redknapp se somete a una experiencia reveladora y aterradora. Durante un mes va a seguir una rigurosa dieta y un plan de extenuantes ejercicios para conseguir pasar de su estupenda talla 36 a la ansiada “talla cero” que corresponde a la 30-32 en España. En forma de diario va contando sus vivencias y los logros semana a semana en la pérdida de peso y la eliminación de sus curvas naturales...


>> PROPUESTA DIDÁCTICA

El Club de las anorexicas

Documental de la noche temática sobre la terrible enfermedad de la anorexia...



>> PROPUESTA DIDÁCTICA

>> PROPUESTA DIDÁCTICA II

>> PROPUESTA DIDÁCTICA III

17 feb 2010

Prisioneras de la imagen

En Europa cada vez hay más mujeres que se someten a intervenciones para mejorar su aspecto físico. España se ha convertido en el primer país europeo en intervenciones de cirugía estética, con unas 400.000 en el último año y un gasto medio de 2.000 euros.



>> PROPUESTA DIDÁCTICA II

20 nov 2009

Cuerpos a la carta

Cada año aumenta más el número de personas que se someten a una operación quirúrgica sólo por motivos estéticos. Las ansias de belleza han convertido el mundo de la cirugía estética en un filón de oro. Un negocio que es hoy la segunda industria más próspera, por detrás de la armamentística. Este documental desvela qué hay detrás de esa obsesión por la belleza y la juventud...

Videos tu.tv
>> PROPUESTA DIDÁCTICA
>> PROPUESTA DIDÁCTICA

16 oct 2009

El cuerpo de las mujeres

Documental de 25 minutos sobre el uso del cuerpo de la mujer en la televisión. Las mujeres, las mujeres reales, están desapareciendo de la televisión y son reemplazadas por una representación grotesca, vulgar y humillante. La pérdida nos parece enorme: la cancelación de la identidad de las mujeres ocurre bajo la mirada de todos, pero sin que haya una reacción adecuada, ni por parte de las mujeres mismas. A partir de aquí, se abrió camino la idea de seleccionar las imágenes televisivas que tuvieran en común la utilización manipuladora del cuerpo de las mujeres para contar lo que está pasando no sólo a quien nunca mira la televisión, sino a quien la mira, pero “no ve”. El objetivo es interrogarse y preguntar sobre las razones de esta cancelación, un verdadero “pogromo” del cual somos todos espectadores silenciosos.